DISEÑO PARA TODOS / PREVIEW 2 / ACCIONES Y NO SOLO PALABRAS
21 junioProyectar desde criterios de accesibilidad y compromiso no es, no debe ser, un recurso retórico o una postura hipócrita. Plantear la accesibilidad, en todo su espectro, como condicionante necesaria de todo desarrollo proyectual es un avance necesario en la comprensión de las implicaciones éticas, desarrollos metodológicos y responsabilidades profesionales que la disciplina de la comunicación visual tiene ante la sociedad.
Vamos a presentar como casos de estudio, una serie de proyectos que de una u otra forma, desde una u otra perspectiva, han tenido en cuenta esta realidad y se ofrecen a un mercado que los necesita.
Invitados:
Sofía González Fernández
UX Research Lead, Master en Diseño de interficies y experiencia de usuario.
Tema o título: Validar experiencias con usuarios reales.
Juan José Montiel
Senior Software Engineer en Microsoft
Tema o título: Litersoft. Disfrutando de la lectura de forma accesible.
Mireia Ribera Turró
Doctora en Documentación, Ingeniera Informática especializada en documentos accesibles.
Tema o título: Guías para el contenido accesible
Rafael Reyes Torres
Doctor Arquitecto, Responsable de Señalización, TMB.
Tema o título: NaviLens · Sistema de señalización digital para todas las personas
Ana María Vieitez Díaz
Responsable de Accesibilidad Universal de TMB
Tema o título: TrajeMax: Vestido modular de simulación de edad para pruebas en el transporte público.
ORGANIZA: Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya: Cris Ladaga, vocal area Diseño para todos
FECHA y HORA: 21 de junio de 17 a 19 h
LUGAR: online / streaming
INSCRIPCIÓN: Gratuita previa inscripción a través de este formulario